Muebles Millaray

Siguiendo con la lógica de dar a conocer proyectos cooperativos (sean estos proyectos por concretarse, en su etapa inicial, con años de experiencia, o ya cerrados) les dejamos para que conozcan la experiencia de la Cooperativa de Mueblistas Millaray.

Hoy, en un seminario organizado por INNOVO- USACH, tuve la oportunidad de intercambiar algunas palabras con su gerente Don Carlos Arratia. Y además de pedirle autorización para poner en este Blog un video -muy bueno- de la Cooperativa que había encontrado en internet (autorización que gentilmente me entregó), pude comprobar con satisfacción de que se trataba de una persona con fuerte espiritú cooperativo, que no duda a la hora de identificar al cooperativismo como una de las alternativas mas claras y potentes para el desarrollo de nuestras sociedades. Con satisfacción digo, porque como dijo un expositor de este mismo seminario "no es lo mismo generar cooperativas que generar cooperativistas", y siempre complace encontrarse con cooperativistas de tomo y lomo.

Sin aburrirlos más, y aprovechando la interactividad de estos medios, los dejo con el mencionado video que contiene una precisa y concisa entrevista al también ya mencionado gerente.

Siempre esperando contar con sus comentarios...

AL

Mail de contacto:

cooperativaschilenas@gmail.com

Proyecto Ngen


Hemos tenido dificultades de tiempo para actualizar el blog. Para por mientras les dejo el siguiente link, de una iniciativa en Curarrehue que parece muy interesante. Se llama Proyecto Ngen, y consiste en una Federación de Cooperativas que agrupa distintos tipos de cooperativas de la zona. Congrega, -como en los viejos tiempos- a distintos actores, públicos, comunitarios, y hasta la misma Iglesia.

"La Federación de Cooperativas Ngen está formada por 5 Cooperativas:

  • - Cooperativa de Consumo.
  • - Cooperativa Campesina.
  • - Cooperativa de Madera.
  • - Cooperativa de Turismo.
  • - Cooperativa de Transportes.

El objetivo de esta organización es el establecimiento de un circuito económico solidario entre las 5 empresas sociales que la forman, para el cambio de estructuras socioeconómicas y culturales inequitativas.

Los pilares de trabajo desde la organización social de base son:

  • Enfoque de género.
  • Respeto medioambiental.
  • Interculturalidad.
  • Comercio Justo y Solidario.

El desarrollo de la comuna para la consecución de la autosustentabilidad económica desde la producción y comercialización local y rural, pretende cortar la dependencia abusiva desde los centros urbanos de producción." (Tomado de la página web de la iniciativa)

No he logrado tomar contacto con ellos, pero espero hacerlo luego para poder entregarles mayores antecedentes. Por ahora visiten esta página, que al parecer está en construcción, pero se alcanza a entender de que se trata: http://www.curarrehue.org/index.php

Además aquí encontraran una tesis que trata sobre la radio del proyecto, pero que aborda támbien en genérico el origen de la inicitiva.

Saludos

AL

Creative Commons License
Cooperativas Chilenas by http://cooperativaschilenas.blogspot.com is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.